Saltar al contenido

Elon Musk critica a Netflix por inclusión LGBT y llama boicot

  • por

El magnate acusa a la plataforma de promover contenido transgénero en programas infantiles

Elon Musk, empresario y propietario de la red social X (antes Twitter), ha lanzado críticas públicas contra Netflix por el contenido LGBT, particularmente la representación de personajes transgénero en series dirigidas a niños. euronews+2infobae+2

Musk anunció que canceló su suscripción a la plataforma y pidió a sus millones de seguidores que hagan lo mismo, alegando que Netflix tiene lo que él llama una “agenda woke” y que ciertos programas presentan contenido transgénero “dirigido a menores”. infobae+2El Tiempo+2

Una de las obras que ha generado mayor polémica es Dead End: Paranormal Park, una serie animada que se emitió entre 2022 y 2023, cuyo protagonista, Barney Guttman, es un personaje transgénero. Musk ha señalado que esta serie es un ejemplo de lo que considera contenido inapropiado para audiencias infantiles. infobae+2infobae+2

Además, Musk ha reaccionado a publicaciones de terceros que también cuestionan otras producciones de Netflix, como The Baby-Sitters Club o episodios de CoComelon Lane, así como escenas de aparente relevancia LGBTQ+ en series para niños. infobae+2La Vanguardia+2

En varias de sus publicaciones en X, Musk ha usado expresiones como “Cancela Netflix por la salud de tus hijos” y ha compartido memes que representan a Netflix como un caballo de Troya con una “agenda transgénero” que se infiltra en contenido infantil. infobae+3Cadena SER+3Semana+3


  • Netflix ha sido blanco de tensiones similares por su política de diversidad e inclusión, algo que genera debates sobre la representación en los medios, la libertad creativa y los límites apropiados del contenido infantil. euronews+1
  • Algunos medios y analistas señalan también el impacto económico: tras los llamados al boicot, las acciones de Netflix habrían caído, aunque no está claro cuán significativo ha sido el número de suscriptores que realmente han dado de baja el servicio. EL ESPAÑOL+1
  • Por su parte, el creador de Dead End: Paranormal Park, Hamish Steele, ha negado algunas de las acusaciones, por ejemplo, que celebre eventos como la muerte de personas conservadoras o que Netflix esté promocionando activamente esta serie en el momento. También ha denunciado recibir mensajes hostiles tras la polémica. El Tiempo+1

Conclusión:

El enfrentamiento entre Elon Musk y Netflix forma parte de un debate más amplio sobre diversidad de género, contenido para menores y preferencias culturales en medios digitales. Las acusaciones de Musk ponen en evidencia la polarización en torno a qué es apropiado para público infantil, el papel de las plataformas de streaming en la inclusión LGBT, y los límites entre la libertad de expresión y la protección de audiencias jóvenes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *